Administracion de memoria

   Bueno el primer tema sobre el cual vamos a comentar es la administración de memoria, este es un tema de gran relevancia dentro del ámbito computacional, pues es esto lo que agiliza los procesos que realiza una máquina, ir perfeccionando este aspecto nos ha llevado a lo largo de la historia a tener cada vez aparatos electrónicos más eficientes.
   Para iniciar es importante tener claro de que se trata o que es la administración de memoria o la gestión de memoria como también se le conoce. Tomando como referencia el libro "introducción a la gestión de la memoria.1 informática general" podemos decir que es  el proceso de asignación de memoria a los programas que la solicitan. en otras palabras, es darle el espacio en memoria que cada aplicación necesita para cumplir las tareas que debe realizar.

  
 La memoria se divide en distintos tipos, podemos mencionar la memoria primaria que como lo menciona Simón Aranguren en su presentación "OSll" es la que se encarga de mantener todos los datos y archivos necesarios para que se ejecuten los procesos de cada programa en nuestras computadoras. Además, menciona que este tipo de memoria se representa mediante la memoria RAM, con la finalidad de brindarle al procesador toda la información necesaria que los programas requieren.

Memoria RAM

   Y también tenemos la memoria secundaria o auxiliar, Simón Aranguren en la presentación antes mencionada comenta que esta es la encargada de almacenar toda la información permanentemente a través de los diferentes medios físicos u ópticos, como gran variedad de dispositivos de hardware, que van desde Discos Versátiles Digitales (DVD) hasta grandes discos duros internos.

   Una vez que mencionamos estos tipos de memoria se puede entrar en la gestión de memoria del sistema operativo. El libro "introducción a la gestión de la memoria. cap descripción general” da una clara explicación sobre en que consiste esto.
   “La gestión de la memoria de aplicaciones implica el      suministro de la memoria necesaria para los objetos de un    programa y las estructuras de datos a partir de los limitados  recursos disponibles, y el reciclaje de esa memoria para su  re utilización cuando ya no sea necesario. Dado que los  programas de aplicación no pueden predecir de antemano la  cantidad de memoria que van a requerir, necesitan código  adicional para gestionar sus requisitos cambiantes de  memoria.
   La gestión de memoria de aplicaciones combina dos tareas relacionadas:
Asignación
  Cuando el programa solicita un bloque de memoria, el  administrador de memoria debe asignar ese bloque a los  bloques más grandes que ha recibido del sistema operativo.   La parte del gestor de memoria que hace esto se conoce  como el asignador. Hay muchas maneras de realizar la  asignación, algunas de las cuales se discuten en las asignación de técnicas “.


Administración de memoria

 La administración de memoria cuenta con algunos problemas que a lo largo del tiempo sean dado, El libro "introducción a la gestión de la memoria. cap descripción general” menciona que uno de los problemas básicos es saber cuándo guardar los datos que contiene y cuándo desecharlo para que la memoria pueda ser reutilizada.        Además, se menciona que la mala administración de la misma puede afectar la robustez y velocidad de los programas.
 Estos problemas que pueden ser muy difíciles de tratar son los siguientes:
1.   Pérdida de memoria.
2.  Diseño inflexible
3.  Pobre localidad de referencia.

  La administración de memoria es de suma importancia para el buen funcionamiento de un dispositivo electrónico, como ya se comentó le da mayor velocidad de ejecución a los distintos programas que se ejecutan, permite realizar más de una función a la ves gracias al sistema de multiprocesamiento, es decir es muy importante contar con un buen sistema de administración. Esto es algo que ha venido avanzando de una manera muy positiva y literalmente rápida, pues pasamos en un rango de unos 50 años aproximadamente de contar con computadores que solo podían procesar un tarea a la ves y que tardaban bastante tiempo en realizar como las máquinas de la primera o segunda generación en donde para esa época el termino de administración de memoria era muy poco usado, en la actualidad existen computadores con una habilidad de procesamiento y un ahorro de recursos los cuales parecían inalcanzables, pero esto ha sido posible a que muchas personas se han enfocado en cómo administrar datos de una manera más eficiente alivianando la carga de los programas haciendo su ejecución más rápida. Hemos dado un gran avance y estoy seguro que por nuestra naturaleza de progreso seguiremos buscando hacer maquinas más rápida y más eficientes, además de lograr mejores técnicas de gestión de memoria, pero ¿Estaremos cerca de tocar fondo en cuanto velocidad en las maquinas se refiere? ¿Lograremos idear nuevas formas de administrar datos de una manera más rápida? 


Fuentes:
http://www.memorymanagement.org/mmref/begin.html#hardware-memory-management
https://es.slideshare.net/jetachox/administracion-de-memoria-en-una-pc

Comentarios

  1. Muchas gracias cada semana estamos trabajando en información relevante en el área de la computación.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Listas enlazadas, pilas, colas.

Archivos en la computación ¿Que es un archivo?

Estructuras de datos lineales y no lineales